Showing posts with label certamen. Show all posts
Showing posts with label certamen. Show all posts

Saturday, January 19, 2013

19no Certamen Literario de la Universidad Politécnica de Puerto Rico

Fecha Límite: 8 marzo 2013.

Reglas de Participación

1. Todas las participaciones deberán ser originales e inéditas y no haberse enviado a otro certamen. El tema es libre. No podrán participar ganadores de años anteriores de primeros premios.

2. Deben ser enviadas por correo en un sobre identificado con la categoría y el género en su parte exterior, y que contenga tres (3) copias del documento original. Cada copia del texto participante llevará el título de la obra y el pseudónimo del autor en su primera página. El sobre de envío deberá contener un segundo sobre de identificación en cuya parte exterior deberá aparecer el pseudónimo (nombre falso de autor), el género y la categoría en la que participa; y, en su interior: la hoja de inscripción debidamente cumplimentada, más un CD en formato Word Office con la copia electrónica de la obra con título y el nombre real del autor. Es preferible un CD por género identificado en el exterior con la categoría y pseudónimo. Verifique todos los pasos antes de enviar su participación al certamen.

3. Las obras deben ser recibidas escritas en letra Arial o Times New Roman tamaño 12 a doble espacio con márgenes de una pulgada como mínimo.

4. Cada participante puede someter sólo una obra por género, excepto en el género de la poesía que podrá someter hasta dos (2) poemas.

5. La extensión para el género de cuento es de un mínimo de tres (3) páginas hasta un máximo de nueve (9).

6. La extensión para el género de ensayo es de un mínimo de cinco (5) páginas y un máximo de diez (10).

7. La fecha límite para entregar las participaciones es el 8 de marzo de 2013. Se recibirán trabajos que sean entregados personalmente hasta las 2:00 pm en la Oficina del Departamento de Estudios Socio-humanísticos. Se honrarán todas aquellas inscripciones que hayan sido enviadas por correo y tengan en su matasellos la fecha del 8 de marzo de 2013.

8. Para participar en una de las siguientes categorías en uno o más géneros (poesía, cuento, ensayo), deberá incluir el donativo correspondiente:

Estudiante de la Universidad Politécnica de Puerto Rico, $0.00
Facultad o Administración de la Universidad Politécnica de Puerto Rico, $5.00
Estudiante matriculado en otras universidades del país, $5.00
Estudiante de Escuela Superior de Puerto Rico, $5.00
Miembro de la comunidad, $10.00

9. Se excluye de participar al jurado así como a todas las personas relacionadas con la coordinación.

10. La fecha del Laudo y la entrega de premios se divulgará en el portal del Certamen www.pupr.edu/cl

, de la Universidad Politécnica de Puerto Rico, Hato Rey

11. Todos los discos y las copias enviados para la competencia pasan a ser propiedad de la Universidad Politécnica de Puerto Rico y estarán al custodio del Comité Organizador del Decimonoveno 19no Certamen Literario. Los discos y copias no se devolverán.

12. Al aceptar participar en este Certamen, el participante accede a que los trabajos sometidos sean utilizados para propósitos promocionales y/o publicados en aquellos medios de comunicación escrita o electrónica que el Comité del Certamen Literario de la Universidad Politécnica de Puerto Rico considere pertinentes.

13. Los participantes seleccionados como ganadores recibirán como única remuneración, los premios establecidos para cada género y categoría. Bajo ninguna condición habrá alguna remuneración adicional por los trabajos que aparezcan publicados en la Antología en cualquier versión: copia dura o electrónica o en cualquier otro medio que el Comité del Certamen considere pertinente.

14. El Comité del Certamen Literario honrará los derechos de autor en cuanto al reconocimiento de la propiedad intelectual o autoral para cada uno de los trabajos seleccionados. (Cada trabajo será publicado incluyendo el nombre del autor seleccionado como ganador.) No obstante, la producción de la Antología, así como su diseño, son propiedad del Comité del Decimonoveno Certamen Literario. Por lo tanto, al aceptar participar, los competidores aceptan como válidas e irrevocables estas condiciones.

15. El jurado estará compuesto por escritores y profesores de diversas universidades del país. Los miembros del jurado tendrán total control en torno a las decisiones tomadas sobre la otorgación de los premios, las cuales serán irrevocables. Podrán declarar desiertas las premiaciones en cualesquiera de los géneros o categorías así como descalificar cualquier participación en la que, a su entender, se haya incurrido en plagio o faltado a las reglas del Certamen.

Para más información, pueden comunicarse con la Profa. Iris Miranda, Coordinadora del Certamen, en el Departamento de Estudios Socio-humanísticos al teléfono (787) 622-8000 extensión 457, 223 o por correo electrónico a: imirandasantiago@pupr.edu.

Las participaciones deben ser enviadas por correo junto con el cheque o giro postal con su donativo en nombre de Universidad Politécnica de Puerto Rico a la siguiente dirección en o antes del 8 de marzo de 2013:

Decimonoveno Certamen Literario UPPR
Universidad Politécnica de Puerto Rico
Departamento de Estudios Socio-humanísticos
P.O. Box 192017
San Juan, PR 00919-2017

Acceda al siguiente enlace para detalles de la Convocatoria: http://www.uprrp.edu/ultimahora/wp-content/uploads/2012/11/Convocatoria-PESIC.pdf

Las actividades pueden cambiar de fecha o ser canceladas sin previo aviso, trataremos de avisarles a la mayor brevedad posible. Recuerden, disfruten de lo nuestro y planifiquen con tiempo para así aprovecharlo al máximo. Con mucha MODERACION, no olviden!!!!!!!!!!!!!

Para más información pueden pasar por el portal:
Son de Aquí Puerto Rico: www.sondeaquipr.net
Facebook: www.facebook.com/sondeaquiprnet dale LIKE!!!!!!!!!!!!!!!!!
Twitter: @sondeaquiprnet
Wordpress: sondeaquiprnet.wordpress.com


Certamen de Cartas de Amor de la Universidad de Puerto Rico en Cayey

Fecha Límite: 30 enero 2013.

Bases Convocatoria

1- Son elegibles para participar los estudiantes matriculados en la Universidad de Puerto Rico en Cayey durante el año académico 2012-2013.

2- La carta de amor debe escribirse en prosa y en español.

3- Se podrá presentar un máximo de dos obras por participante.

4- Se fija el día miércoles 30 de enero de 2013 a las 4:00 p. m. como fecha y hora límites de recepción de los trabajos.

5- Los textos sometidos serán originales e inéditos. No se admitirán obras premiadas en otros certámenes o previamente publicadas en cualquier forma impresa o en la red.

6- Las cartas deben tratar el tema del amor en cualquiera de sus vertientes, desde el amor de pareja, pasando por el familiar, hasta el de amistad. Esto incluye el amor correspondido y del desamor.

7- Un jurado integrado por profesores del Departamento de Estudios Hispánicos y cuyos nombres serán develados durante los actos de premiación, evaluará las obras. Se otorgará un primer, segundo y tercer lugar, con los obsequios correspondientes. El jurado puede declarar desiertos cualesquiera de los premios, así como otorgar menciones de honor. Los autores premiados autorizan al Departamento de Estudios Hispánicos a publicar las obras ganadoras sin recibir por ello remuneración adicional.

8- Las reglas para someter participación son las siguientes:
a. La carta debe tener una extensión mínima de una hoja (tamaño 8 ½” x 11”, impresa por una sola cara del papel y a doble espacio) y máxima de dos hojas.
b. La letra será Times New Roman, tamaño 12.
c. Los participantes someterán tres copias impresas de cada trabajo.
d. En la esquina superior derecha del texto –sin firma, nombre, ni señas que identifiquen al autor– se escribirá un lema o pseudónimo del autor.
e. Los estudiantes prepararán un sobre de carta, en cuyo exterior solo se escribirá el lema o pseudónimo del autor. Dentro de este incluirán una hoja con la siguiente información: lema o pseudónimo, título de las obras sometidas, nombre y apellidos del autor, número de estudiante de la UPR de Cayey, dirección residencial, dirección postal, dirección de correo electrónico y número de teléfono del autor. El sobre deberá estar sellado.
f. En un sobre manila, en cuyo exterior solo se escribirá, a máquina, el lema o pseudónimo del autor (no escribirá su nombre, iniciales, ni señas que lo identifiquen), los participantes incluirán las tres copias impresas de cada obra y el sobre de carta sellado descrito arriba. El sobre manila debe estar sellado.

9- Los participantes depositarán el sobre manila en la urna localizada en la oficina del Departamento de Estudios Hispánicos o la enviarán por correo postal a: Certamen de Cartas de Amor, Universidad de Puerto Rico en Cayey, Departamento de Estudios Hispánicos, PO Box 372230, Cayey, PR 00737-2230.

10- La decisión del jurado se dará a conocer en la ceremonia de premiación el martes, 12 de febrero de 2013 a las 10:30 a. m.

11- Los trabajos no se devolverán y se destruirán a los diez días del fallo del jurado.

12- La presentación de trabajos a este primer Certamen de Cartas de Amor implica la total aceptación por los participantes de las presentes bases, así como del fallo del jurado, que será inapelable.

Para más información acceda a www.facebook.com/EstudiosHispanicosEnCayey.


Las actividades pueden cambiar de fecha o ser canceladas sin previo aviso, trataremos de avisarles a la mayor brevedad posible. Recuerden, disfruten de lo nuestro y planifiquen con tiempo para así aprovecharlo al máximo. Con mucha MODERACION, no olviden!!!!!!!!!!!!!

Para más información pueden pasar por el portal:
Son de Aquí Puerto Rico: www.sondeaquipr.net
Facebook: www.facebook.com/sondeaquiprnet dale LIKE!!!!!!!!!!!!!!!!!
Twitter: @sondeaquiprnet
Wordpress: sondeaquiprnet.wordpress.com


Tuesday, November 13, 2012

Certamen de Dibujo Manga Criolla 2013.

Cuando: Sábado, 16 marzo 2012.
Dónde: Arecibo Country Club, Arecibo.

Manga Criolla 2013 invita a niños y jóvenes entre las edades de 6 a 21 años a participar en el Certamen de Dibujo Manga Criolla. A todos los interesados: maestros, estudiantes, amistades, etc. que deseen participar le enviamos éste aviso para que comiencen a crear sus personajes originales. La entrada es gratis y la participación también. Este “flyer’ ofrece información del Certamen de Dibujo. La idea es fomentar la creación, el talento, la imaginación y el desarrollo de las destrezas. Cada categoría recibirá el premio Lilibet Bigott, creadora del Certamen de Dibujo Manga Criolla. Más información:

Luis Echevarría  787-568-3467
fotomaraton@caribe.net

Las actividades pueden cambiar de fecha o ser canceladas sin previo aviso, trataremos de avisarles a la mayor brevedad posible. Recuerden, disfruten de lo nuestro y planifiquen con tiempo para así aprovecharlo al máximo. Con mucha MODERACION, no olviden!!!!!!!!!!!!!

Para más información pueden pasar por el portal:
Boricuando X Puerto Rico Facebook: www.facebook.com/pages/BORICUANDO-X-PUERTO-RICO
Son de Aquí Puerto Rico  www.sondeaquipr.net
Facebook: www.facebook.com/sondeaquiprnet    dale LIKE!!!!!!!!!!!!!!!!!
Twitter: @sondeaquiprnet
Wordpress: sondeaquiprnet.wordpress.com
Pinterest: pinterest.com/lestatw99/actividades-en-puerto-rico/