Showing posts with label universidad de puerto rico. Show all posts
Showing posts with label universidad de puerto rico. Show all posts

Wednesday, March 13, 2013

Feria Agrícola Educativa 5 Días con Nuestra Tierra 2013.

Cuando: 12-16 marzo 2013
Dónde: Recinto Universitario Mayagüez, Universidad de Puerto Rico, Mayagüez.

Las actividades pueden cambiar de fecha o ser canceladas sin previo aviso, trataremos de avisarles a la mayor brevedad posible. Recuerden, disfruten de lo nuestro y planifiquen con tiempo para así aprovecharlo al máximo. Con mucha MODERACION, no olviden!!!!!!!!!!!!!

Para más información pueden pasar por el portal:
Son de Aquí Puerto Rico: www.sondeaquipr.net
Facebook: www.facebook.com/sondeaquiprnet dale LIKE!!!!!!!!!!!!!!!!!
Twitter: @sondeaquiprnet
Wordpress: sondeaquiprnet.wordpress.com

Síguenos en Facebook para muchas más actividades alrededor de toda la Isla, Recuerda darle LIKE!!!!


Thursday, March 7, 2013

Festival de la Chiringa Cayeyana 2013.

Edición número 9 de este festival dedicado a la chiringa cayeyana, para el disfrute de todos en la familia.

Las actividades pueden cambiar de fecha o ser canceladas sin previo aviso, trataremos de avisarles a la mayor brevedad posible. Recuerden, disfruten de lo nuestro y planifiquen con tiempo para así aprovecharlo al máximo. Con mucha MODERACION, no olviden!!!!!!!!!!!!!

Para más información pueden pasar por el portal:
Son de Aquí Puerto Rico: www.sondeaquipr.net
Facebook: www.facebook.com/sondeaquiprnet dale LIKE!!!!!!!!!!!!!!!!!
Twitter: @sondeaquiprnet
Wordpress: sondeaquiprnet.wordpress.com

Síguenos en Facebook para muchas más actividades alrededor de toda la Isla, Recuerda darle LIKE!!!!

Tuesday, February 26, 2013

Congreso Anual de Educadores en el Hogar 2013.

Tendrá como oradora principal a Laura Mascaró Rotger, quien es abogada, escritora, madre homeschooler y pedagoga en proceso de formación. Viene a compartir para hablarnos y presentarnos su último libro "Sin escuela". Bienvenida a Puerto Rico, AHEC la recibe con muchas bendiciones.


Actividades de orientación y capacitación para homeschoolers y quienes interese conocer sobre esta alternativa de estudios.


Jueves, 28 febrero 2013

  • Orientación y presentación de Laura Mascaró
    • Lugar: Iglesia Salvation Army, Ponce
    • Hora: 9:00am
    • Entrada Gratuita
    • Pueden invitar a las personas de Ponce y áreas adyacentes.

Domingo, 3 marzo 2013

  • Congreso Anual de Educadores en el Hogar 2013
    • Lugar: Universidad de Puerto Rico, Bayamón 
    • Hora: 1:00pm 
    • Aportación $2.00 por persona miembro de AHEC, $5 Visitantes

Entre las charlas que ya tenemos programadas para el evento en Bayamón y que nos sirve de capacitación son:

Plenaria por Laura Mascaró

Homeschooling 101 - para los nuevos, inviten a aquellas personas interesadas en saber sobre homeschooling. Nada mejor que la sabiduría acumulada de los muchos años haciendo homeschooling de nuestra pasada ex-presidenta Aleyda Vélez.

Detox - Desintoxicación de la escuela. Vuelve la tan esperada charla que el Pastor Sánchez ofreció el pasado enero, a petición popular. Si te la perdiste esta es tu oportunidad. Charla tanto para nuevos, como para los que llevamos un tiempito.

Organizando tu "file" - Dirigida por nuestra actual presidenta, la charla va dirigida a como organizar nuestros archivos, sobre todo de cara a cuando se acerca el tiempo de enviarlos a la universidad. Aplica igual si va a entrar a las Fuerzas Armadas, o hasta para conseguir un trabajo.

Organizando tu hogar - Tambien una ex-presidenta, nuestra querida Millie. La Sra. Milagros Diaz nos hablará de como mantener ese hogar en orden durante el homeschooling, parece imposble, pero no es así, ella le dira la manera, y créanme, ella practica lo que predica.

Charla dirigida a los padres - La ofrecera el Sr. Felix Correa, miembro de nuestra asociacion, un intercambio de ideas sobre el rol de papa y un intercambio de ideas.

Charla dirigida a los jóvenes - La trabajadora social y ex-miembro de AHEC muy amablemente nos cede de su tiempo para ofrecer una charla a los jóvenes de orientación vocacional. Si tiene un hijo que aún no sabe que va a estudiar esta es la charla para usted. Se recomienda para estudiantes de 8vo. grado en adelante. (Trataremos de usar el centro de computos de la universidad, de no ser posible le indicaremos para que traigan su laptop o Ipad.

Foro de preguntas y respuestas - Intercambio de ideas y/o dudas con un panel experimentado.

Recuerden que las charlas son recurrentes, la única plenaria que vamos a tener es la de Laura Mascaró.

Hay otras charlas pendientes.
Lunes, 4 de marzo, orientación y presentación de Laura Mascaró en la Cancha Pupo Padilla de Aguadilla, desde las 9:30 am. Gratuita para Aguadilla y pueblos adyacentes.

Les esperamos!!!


Las actividades pueden cambiar de fecha o ser canceladas sin previo aviso, trataremos de avisarles a la mayor brevedad posible. Recuerden, disfruten de lo nuestro y planifiquen con tiempo para así aprovecharlo al máximo. Con mucha MODERACION, no olviden!!!!!!!!!!!!!

Para más información pueden pasar por el portal:
Son de Aquí Puerto Rico: www.sondeaquipr.net
Facebook: www.facebook.com/sondeaquiprnet dale LIKE!!!!!!!!!!!!!!!!!
Twitter: @sondeaquiprnet
Wordpress: sondeaquiprnet.wordpress.com

Síguenos en Facebook para muchas más actividades alrededor de toda la Isla, Recuerda darle LIKE!!!!
 qrcode facebook son de aqui pr

Tuesday, February 19, 2013

Gracias: El Concierto

Cuando: Sábado, 27 abril 2013
Dónde: Teatro Universidad de Puerto Rico, Río Piedras, San Juan.

Las actividades pueden cambiar de fecha o ser canceladas sin previo aviso, trataremos de avisarles a la mayor brevedad posible. Recuerden, disfruten de lo nuestro y planifiquen con tiempo para así aprovecharlo al máximo. Con mucha MODERACION, no olviden!!!!!!!!!!!!!

Para más información pueden pasar por el portal:
Son de Aquí Puerto Rico: www.sondeaquipr.net
Facebook: www.facebook.com/sondeaquiprnet dale LIKE!!!!!!!!!!!!!!!!!
Twitter: @sondeaquiprnet
Wordpress: sondeaquiprnet.wordpress.com

Síguenos en Facebook para muchas más actividades alrededor de toda la Isla, Recuerda darle LIKE!!!!
qrcode facebook son de aqui pr

AICA premia lo mejor del arte del País

La Asociación Internacional de Críticos de Arte capítulo de Puerto Rico (AICA-Puerto Rico) se dispone a premiar las exposiciones y eventos artísticos celebrados en 2012.

La ceremonia de premiación se llevará a cabo en el Museo de Antropología, Arte e Historia de la Universidad de Puerto Rico, el miércoles 27 de febrero de 2013 a las 6:30 de la tarde.

La matrícula de la organización nominó artistas, instituciones y grupos relacionados al mundo de las artes con el fin de reconocer su excelencia.

La actividad estará dedicada a la fallecida Historiadora y Crítico de Arte, la Dra. Haydée Venegas.

AICA Capítulo de Puerto Rico es una organización sin fines de lucro compuesta por catorce miembros que promueven la crítica de arte como disciplina y dan a conocer el arte en todas sus manifestaciones, tanto en la Isla como en el extranjero. Los miembros de AICA-PR establecen y mantienen relaciones de intercambio con el Caribe, Norte y Sur América y la comunidad internacional. Defendemos la libertad de expresión y nos oponemos a la censura arbitraria de todo tipo de manifestación estética.

Presidente: Dra. Marimar Benítez
Tesorera: Dra. Myrna Rodríguez
Secretario: Dr. Antonio Molina

A continuación los nominados según las 17 categorías:

1.      Exposición del año: El Museo del Prado en el Museo de Arte de Ponce, La Trienal Poligráfica, Instituto de Cultura Puertorriqueña

2.      Artista extranjero: Luis Camnitzer, Museo de Arte de Ponce; Víctor Vasarely, Museo de Arte Contemporáneo

3.      Exposición individual: La suerte está echada,  de Karlo A. Ibarra Delgado en Área: lugar de proyectos; Las mil y una noches & This is not an altar, de Raquel Torres Arzola en Área; Nick Quijano, Basura, Museo de las América; El beso de la tinta de Consuelo Gotay, Galería de Arte, Universidad del Sagrado Corazón.

4.      Exposición en galería: Jíbaro Jizz, de José Lerma en Roberto Paradise; Luis  Hernández Cruz, Galería Petrus; Cristina Córdoba, en Galería Pamil; Relaciones aleatorias entre mecanismos alados, de Manuel Rodríguez en Espacio 304.

5.      Catálogo: Trienal Poligráfica de San Juan; John Cage, 1912-2012, Museo de Historia, Antropología y Arte Universidad de Puerto Rico; El Museo del Prado en el Museo de Arte de Ponce.

6.      Proyectos Interdisciplinarios: Contrafuertes, exhibición anexa a la Trienal Poligráfica; La Campechada II, ambas organizadas por el Instituto de Cultura Puertorriqueña

7.      Curaduría: Nelson Rivera Rosario - John Cage, 1912 - 2012 en el Museo de Historia, Antropología y Arte de la UPR; Juan Carlos López, René Santos, en Museo de Arte de Puerto Rico; Elvis Fuentes, Meteoro, Frances Gallardo, Instituto de Cultura Puertorriqueña; Carla Acevedo, OBR, en la Galería Art Lab 753.

8.      Retrospectiva: Oscar Mestey Villamil, Contramuro, 1975 - 2010, en el Museo de Arte Contemporáneo; René Santos, en Museo de Arte de Puerto Rico; Richard Pagán, en Museo de Arte Contemporáneo.

9.      Libro de Arte: Pinturas, Colección del Instituto de Cultura Puertorriqueña; Introducción a la historia de la moda en Puerto Rico por Delma Arrigoitía; Retablos, platería y arte,  Colección Acosta de San Juan (1695-2010), Roberto Stolberg y Acosta.

10.  Exposición colectiva: Afrolatinos, Museo de Arte de Caguas; OBR Art Lab 753; The Way In Banco Popular de Puerto Rico; Grafiteros, Galería OBRA.

11.  Colectiva temática: Los Santos, en Clandestino 787, coordinada por Alexis Bousquet; Máscaras en Clandestino 787, coordinada por Alexis Bousquet; Tráfico gráfico, Museo de Arte Pío López, Universidad de Puerto Rico en Cayey.

12.  Arte Público: La parada de los leones, Ponce 2012 coordinado por el Municipio de Ponce; Los muros hablan coordinado por el Museo de Arte Contemporáneo.

13.  Espacios Alternativos: Clandestino 787; Trailer Park Proyects; Área: lugar de proyectos.

14.  Iniciativa pública: Nuevo Museo de Arte de Bayamón

15.  Iniciativa privada: Casa Cortés.

16.  Reconocimientos: Beta local

17.  Reconocimientos: Bestiarium, de Antonio Martorell

Persona Contacto: Marimar Benítez, Presidente, AICA-Puerto Rico 787-649-0773
o Antonio J. Molina, Secretario de AICA-Puerto Rico al 787-294-1818
Puede escribir a los correos electrónicos: marimar.benitezrivera@gmail.com y ajmolina@live.com
Las actividades pueden cambiar de fecha o ser canceladas sin previo aviso, trataremos de avisarles a la mayor brevedad posible. Recuerden, disfruten de lo nuestro y planifiquen con tiempo para así aprovecharlo al máximo. Con mucha MODERACION, no olviden!!!!!!!!!!!!!

Para más información pueden pasar por el portal:
Son de Aquí Puerto Rico: www.sondeaquipr.net
Facebook: www.facebook.com/sondeaquiprnet dale LIKE!!!!!!!!!!!!!!!!!
Twitter: @sondeaquiprnet
Wordpress: sondeaquiprnet.wordpress.com

Síguenos en Facebook para muchas más actividades alrededor de toda la Isla, Recuerda darle LIKE!!!!
qrcode facebook son de aqui pr

Wednesday, January 30, 2013

Calendario de Actividades del Jardín Botánico: Enero-Abril 2013

Aqui les traemos las actividades a celebrarse en el Jardín Botánico Universidad de Puerto Rico durante los meses de enero a abril del 2013. Planifica, busca la actividad de interés y disfruta de las cosas que el Jardín Botánico tiene para ofrecer!!!!!!!!!!

Las actividades pueden cambiar de fecha o ser canceladas sin previo aviso, trataremos de avisarles a la mayor brevedad posible. Recuerden, disfruten de lo nuestro y planifiquen con tiempo para así aprovecharlo al máximo. Con mucha MODERACION, no olviden!!!!!!!!!!!!!

Para más información pueden pasar por el portal:
Son de Aquí Puerto Rico: www.sondeaquipr.net
Facebook: www.facebook.com/sondeaquiprnet dale LIKE!!!!!!!!!!!!!!!!!
Twitter: @sondeaquiprnet
Wordpress: sondeaquiprnet.wordpress.com

Saturday, January 19, 2013

Museo de Historia, Antropología y Arte: Domingos Familiares, Enero 2013.

Bienvenidos a la nueva temporada de Domingos Familiares 2013. Aqui las actividades de este mes de enero.

Las actividades pueden cambiar de fecha o ser canceladas sin previo aviso, trataremos de avisarles a la mayor brevedad posible. Recuerden, disfruten de lo nuestro y planifiquen con tiempo para así aprovecharlo al máximo. Con mucha MODERACION, no olviden!!!!!!!!!!!!!

Para más información pueden pasar por el portal:
Son de Aquí Puerto Rico: www.sondeaquipr.net
Facebook: www.facebook.com/sondeaquiprnet dale LIKE!!!!!!!!!!!!!!!!!
Twitter: @sondeaquiprnet
Wordpress: sondeaquiprnet.wordpress.com

Certamen de Cartas de Amor de la Universidad de Puerto Rico en Cayey

Fecha Límite: 30 enero 2013.

Bases Convocatoria

1- Son elegibles para participar los estudiantes matriculados en la Universidad de Puerto Rico en Cayey durante el año académico 2012-2013.

2- La carta de amor debe escribirse en prosa y en español.

3- Se podrá presentar un máximo de dos obras por participante.

4- Se fija el día miércoles 30 de enero de 2013 a las 4:00 p. m. como fecha y hora límites de recepción de los trabajos.

5- Los textos sometidos serán originales e inéditos. No se admitirán obras premiadas en otros certámenes o previamente publicadas en cualquier forma impresa o en la red.

6- Las cartas deben tratar el tema del amor en cualquiera de sus vertientes, desde el amor de pareja, pasando por el familiar, hasta el de amistad. Esto incluye el amor correspondido y del desamor.

7- Un jurado integrado por profesores del Departamento de Estudios Hispánicos y cuyos nombres serán develados durante los actos de premiación, evaluará las obras. Se otorgará un primer, segundo y tercer lugar, con los obsequios correspondientes. El jurado puede declarar desiertos cualesquiera de los premios, así como otorgar menciones de honor. Los autores premiados autorizan al Departamento de Estudios Hispánicos a publicar las obras ganadoras sin recibir por ello remuneración adicional.

8- Las reglas para someter participación son las siguientes:
a. La carta debe tener una extensión mínima de una hoja (tamaño 8 ½” x 11”, impresa por una sola cara del papel y a doble espacio) y máxima de dos hojas.
b. La letra será Times New Roman, tamaño 12.
c. Los participantes someterán tres copias impresas de cada trabajo.
d. En la esquina superior derecha del texto –sin firma, nombre, ni señas que identifiquen al autor– se escribirá un lema o pseudónimo del autor.
e. Los estudiantes prepararán un sobre de carta, en cuyo exterior solo se escribirá el lema o pseudónimo del autor. Dentro de este incluirán una hoja con la siguiente información: lema o pseudónimo, título de las obras sometidas, nombre y apellidos del autor, número de estudiante de la UPR de Cayey, dirección residencial, dirección postal, dirección de correo electrónico y número de teléfono del autor. El sobre deberá estar sellado.
f. En un sobre manila, en cuyo exterior solo se escribirá, a máquina, el lema o pseudónimo del autor (no escribirá su nombre, iniciales, ni señas que lo identifiquen), los participantes incluirán las tres copias impresas de cada obra y el sobre de carta sellado descrito arriba. El sobre manila debe estar sellado.

9- Los participantes depositarán el sobre manila en la urna localizada en la oficina del Departamento de Estudios Hispánicos o la enviarán por correo postal a: Certamen de Cartas de Amor, Universidad de Puerto Rico en Cayey, Departamento de Estudios Hispánicos, PO Box 372230, Cayey, PR 00737-2230.

10- La decisión del jurado se dará a conocer en la ceremonia de premiación el martes, 12 de febrero de 2013 a las 10:30 a. m.

11- Los trabajos no se devolverán y se destruirán a los diez días del fallo del jurado.

12- La presentación de trabajos a este primer Certamen de Cartas de Amor implica la total aceptación por los participantes de las presentes bases, así como del fallo del jurado, que será inapelable.

Para más información acceda a www.facebook.com/EstudiosHispanicosEnCayey.


Las actividades pueden cambiar de fecha o ser canceladas sin previo aviso, trataremos de avisarles a la mayor brevedad posible. Recuerden, disfruten de lo nuestro y planifiquen con tiempo para así aprovecharlo al máximo. Con mucha MODERACION, no olviden!!!!!!!!!!!!!

Para más información pueden pasar por el portal:
Son de Aquí Puerto Rico: www.sondeaquipr.net
Facebook: www.facebook.com/sondeaquiprnet dale LIKE!!!!!!!!!!!!!!!!!
Twitter: @sondeaquiprnet
Wordpress: sondeaquiprnet.wordpress.com


Tuesday, January 15, 2013

San Sebastián para los Niños

Cuando: 19-20 enero 2013.
Lugar: Jardín Botánico, Universidad de Puerto Rico, Río Piedras, San Juan.

Las actividades pueden cambiar de fecha o ser canceladas sin previo aviso, trataremos de avisarles a la mayor brevedad posible. Recuerden, disfruten de lo nuestro y planifiquen con tiempo para así aprovecharlo al máximo. Con mucha MODERACION, no olviden!!!!!!!!!!!!!
Para más información pueden pasar por el portal:
Son de Aquí Puerto Rico: www.sondeaquipr.net
Facebook: www.facebook.com/sondeaquiprnet dale LIKE!!!!!!!!!!!!!!!!!
Twitter: @sondeaquiprnet
Wordpress: sondeaquiprnet.wordpress.com

Tuesday, December 4, 2012

Global Lens 2012.

Cuando: 3-6 diciembre 2012.
Dónde:  Mayagüez - Anfiteatro de Ingeniería, Universidad de Puerto Rico (RUM)
              San Juan - Escuela de Artes Plásticas

Las actividades pueden cambiar de fecha o ser canceladas sin previo aviso, trataremos de avisarles a la mayor brevedad posible. Recuerden, disfruten de lo nuestro y planifiquen con tiempo para así aprovecharlo al máximo. Con mucha MODERACION, no olviden!!!!!!!!!!!!!

Para más información pueden pasar por el portal:
Son de Aquí Puerto Rico  www.sondeaquipr.net
Facebook: www.facebook.com/sondeaquiprnet    dale LIKE!!!!!!!!!!!!!!!!!
Twitter: @sondeaquiprnet
Wordpress: sondeaquiprnet.wordpress.com
Pinterest: pinterest.com/lestatw99/actividades-en-puerto-rico/

Tuesday, October 9, 2012

Jardín Botánico Universidad de Puerto Rico: Octubre-Diciembre 2012.

Aquí una lista de las actividades a celebrarse en el Jardín Botánico de la Universidad de Puerto Rico en Río Piedras durante octubre hasta diciembre 2012.

Sábado, 20 octubre 2012
  • Clase de Jardines de Interiores con Bromelias y Clase de Jardinería Paisajista
    • Por: Endre Guttman
    • 10:00am-12:00md
    • Area del Merendero
Domingo, 4 noviembre 2012
  • Reunión Círculo de Amigos Orquidistas, Conferencia: Cultivo de Cattleya
    • Por: Sr. Ramón Reyes
    • 2:30pm
    • Area del Merendero
Sábado, 10 noviembre 2012
  • Preparación de Jardín de Rosas
    • Por: Agrimensor Ismael Reyes
    • 10:00am-12:00md
    • Area del Merendero
Sábado, 17 noviembre 2012
  • Clase de Cultivo de Heliconias y Taller de Cultivo de Bromelias
    • Por: Endre Guttman
    • 10:00am-12:00md
    • Area del Merendero
Domingo, 18 diciembre 2012
  • Festival de Pascuas
    • Día familiar, talleres, kioskos, música, venta de pascuas.
    • 9:00am-6:00pm
    • Libre de Costo
Domingo, 2 diciembre 2012
  • Fiesta de Navidad. Círculo de Amigos Orquidistas.
    • 2:30pm
    • Area del Merendero
Sábado, 15 diciembre 2012
  • Taller de Arreglos Navideños
    • Por: Ramón Reyes
    • 10:00am-12:00md
    • Area del Merendero
Las actividades pueden cambiar de fecha o ser canceladas sin previo aviso, trataremos de avisarles a la mayor brevedad posible. Recuerden, disfruten de lo nuestro y planifiquen con tiempo para así aprovecharlo al máximo. Con mucha MODERACION, no olviden!!!!!!!!!!!!!

Para más información pueden pasar por el portal:
Jardín Botánico Universidad de Puerto Rico, Río Piedras: www.upr.edu
Son de Aquí Puerto Rico  www.sondeaquipr.net
Facebook: www.facebook.com/sondeaquiprnet    dale LIKE!!!!!!!!!!!!!!!!!
Twitter: @sondeaquiprnet
Wordpress: sondeaquiprnet.wordpress.com

Wednesday, August 29, 2012

Domingos Familiares: Museo de Historia, Antropología y Arte - Septiembre 2012.

Aqui el itinerario de la actividad: Domingos Familiares a celebrarse en el Museo de Historia, Antropología y Arte en la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras.

Domingo, 2 septiembre 2012
  • Taller: Una Cabeza
    • 6 años en adelante
    • 1:00pm
    • Por Inés y Marilyn Torrech
Domingo, 9 septiembre 2012
  • Taller: Dibujando al Azar
    • 7 años en adelante
    • 1:00pm
    • Por Olga Chameco
Domingo, 16 septiembre 2012
  • Taller: Acuarela a la Cage
    • 7 años en adelante
    • 1:00pm
    • Por Javier Alzérreca
Domingo, 23 septiembre 2012
  • Taller: Objetos de Museos
    • 7 años en adelante
    • 1:00pm
    • Por Olga Chameco
Domingo, 30 septiembre 2012
  • Taller: Imagen para un Sonido
    • 8 años en adelante
    • 1:00pm
    • Por Inés y Marilyn Torrech
Las actividades pueden cambiar de fecha o ser canceladas sin previo aviso, trataremos de avisarles a la mayor brevedad posible. Recuerden, disfruten de lo nuestro y planifiquen con tiempo para así aprovecharlo al máximo. Con mucha MODERACION, no olviden!!!!!!!!!!!!!
 
Para más información pueden pasar por el portal:
Museo de Historia, Antropología y Arte Facebook: www.facebook.com/museouprrp
Son de Aquí Puerto Rico  www.sondeaquipr.net
Facebook: www.facebook.com/sondeaquiprnet    dale LIKE!!!!!!!!!!!!!!!!!
Twitter: @sondeaquiprnet
Wordpress: sondeaquiprnet.wordpress.com


Monday, August 6, 2012

Festival Interamericano de las Artes 2012.

Cuando: Ver Fechas de Actividades
Dónde: Teatro de la Universidad de Puerto Rico, Río Piedras, San Juan.

La Corporación de las Artes Escénico-Musicales presenta una nueva edición del Festival Interamericano de las Artes. El Festival Interamericano de las Artes tiene como objetivo presentar actuales y pertinentes expresiones escénico musicales de las Américas y el Caribe. Este año el Festival Interamericano de las Artes ofrece una variada programación que incluye conciertos Sinfónicos, Jazz, Música de Cámara, Teatro de objetos entre otros.

Boletos Disponibles en:
Ticket Center
787-792-5000
www.tcpr.com

Para información Adicional: 787-366-3034 / 787-617-7401
srodriguez@cam.pr.gov
amarta@cam.pr.gov

Sábado, 18 agosto 2012
  • 8:00pm
    • Orquesta Sinfónica de Puerto Rico
      • Maximiano Valdés, director titular
    • Cuarteto de percusión del CMPR
El Festival Interamericano de las Artes inagura con un programa sinfónico con obras de Carlos Carrillo (Puerto Rico), Evencio Castellanos (Venezuela) y Héitor Villalobos (Brasil).
Boletos: Planta baja $20 / Planta alta $10

Viernes, 24 agosto 2012

  • 8:00pm
    • Orquesta Sinfónica de Puerto Rico
      • Maximiano Valdés, director titular
    • Coral Lírica de Puerto Rico
    • Cuarteto Campos
    • Meechot Marrero, soprano
El Festival Interamericano de las Artes continua con las obras Bachianas brasileiras núm. 5 para soprano y ocho violonchelos y Choros núm. 10 para coro y orquesta (Rasga o coração) del brasileño Héitor Villalobos. Del cubano Julián Orbón se interpretará el Concerto grosso para cuarteto de cuerdas y orquesta. Además, Tres aires chilenos del chileno Enrique Soro.
Boletos: Planta baja $20 / Planta alta $10

Sábado, 25 agosto 2012

  • 8:00pm
    • Henry Cole & the Afrobeat Collective
El talentoso baterista nos presenta el repertorio de su reciente disco Roots Before Branches junto a un colectivo de 10 respetados músicos, incluyendo a un conocido invitado sorpresa.
Boletos: Entrada general $20
 

Jueves, 30 agosto 2012
  • 8:00pm
    • Orquesta Sinfónica de Puerto Rico
      • Rafael Enrique Irizarry, director invitado
La participación de la Orquesta Sinfónica en el Festival Interamericano de las Artes 2012 cierra con una selección de algunas las mejores partituras de música para cine de todos los tiempos.
Boletos: Planta baja $20 / Planta alta $10

Jueves, 6 septiembre 2012

  • 8:00pm
    • Trío de Piano
      • Henry Hutchinson, violín / Emilio Colón, violonchelo / José Ramos Santana, piano
Tres de nuestros más distinguidos virtuosos presentando música de Piazzolla, Délano, Cassadó y Emilio Colón.
Boletos: Planta baja $20, Planta alta $10

Viernes, 7 septiembre 2012

  • 8:00pm
    • Y No Había Luz
La vanguardista compañía de teatro nos presenta un cautivante espectáculo visual con tres renovadas obras de su repertorio: Menos, Piel y Cutendencia junto a la proyección de los cortos Para caer y Para volar.
Boletos: Entrada general $10

Sábado, 8 septiembre 2012

  • 8:00pm
    • Tembembe Ensamble Continuo
La propuesta del Ensamble consiste en reunir la música escrita para guitarra barroca hispana con el Son Mexicano y Latinoamericano de hoy. Tembembe recrea en el escenario un espectáculo de música, canto y baile que revive el espíritu festivo del fandango novohispano del siglo XVIII y del fandango tradicional actual.
Boletos: Entrada general $20

Las actividades pueden cambiar de fecha o ser canceladas sin previo aviso, trataremos de avisarles a la mayor brevedad posible. Recuerden, disfruten de lo nuestro y planifiquen con tiempo para así aprovecharlo al máximo. Con mucha MODERACION, no olviden!!!!!!!!!!!!!

Para más información pueden pasar por el portal:
Facebook: www.facebook.com/events/393033714097461
Son de Aquí Puerto Rico  www.sondeaquipr.net
Facebook: www.facebook.com/sondeaquiprnet    dale LIKE!!!!!!!!!!!!!!!!!
Twitter: @sondeaquiprnet
Wordpress: sondeaquiprnet.wordpress.com

Thursday, July 12, 2012

Domingos Familiares Museo de Historia, Antropología y Arte: Julio 2012

Las próximas actividades del Museo de Historia, Antropología y Arte para el mes de julio son:

Domingo, 15 julio 2012
  • Máscara Egipcia
    • Se discutirá brevemente sobre las momias, los sarcófagos y jeroglíficos de la cultura egipcia durante una visita a la sección del Antiguo Egipto en el Museo. Cada participante diseñará y creará una máscara dorada "personalizada".
    • Profesora Olga Chameco
    • 7 años en adelante, jovenes y adultos
    • 1:00pm
  • Visita guiada con el artista
    • Por: Antonio Martorell
    • Ultima charla por la exhibición "El Velorio, Ahora"
    • 3:00pm
Domingo, 22 julio 2012
  • Tejidos
    • Los participantes aprenderán conceptos básicos sobre la confección de una tela. Se utilizará lana, cinta, cordones y objetos encontrados, alternando patrones y secuencias. Mediante este proceso se produce una pieza artesanal única, a la que se le pueden añadir plumas y cuentas de colores como elementos decorativos. 
    • Profesoras: Inés y Marilyn Torech
    • 7 años en adelante, jovenes y adultos
    • 1:00pm
Domingo, 29 julio 2012
  • Cerrado

Para más información:
Teléfono: 787-763-3939
                787-764-0000 ext. 2452, 2456
email: museo.universidad@upr.edu

Las actividades pueden cambiar de fecha o ser canceladas sin previo aviso, trataremos de avisarles a la mayor brevedad posible. Recuerden, disfruten de lo nuestro y planifiquen con tiempo para así aprovecharlo al máximo. Con mucha MODERACION, no olviden!!!!!!!!!!!!!

Para más información pueden pasar por el portal:
Museo de Historia, Antropología y Arte Facebook: www.facebook.com/museouprrp
Son de Aquí Puerto Rico  www.sondeaquipr.net
Facebook: www.facebook.com/sondeaquiprnet    dale LIKE!!!!!!!!!!!!!!!!!
Twitter: @sondeaquiprnet
Wordpress: sondeaquiprnet.wordpress.com

Wednesday, April 18, 2012

UPRA PROrgánica: Feria de Agricultura Orgánica

Cuando: 25-27 abril 2012
Dónde: Universidad de Puerto Rico, Arecibo.

Esta ocasión, la Cooperativa Madre Tierra y otros agricultores orgánnicos nos visitan para exhibir sus productos y venderlos a todo aquel o aquella que interese alimentarse con los frutos más saludables y sabrosos que hay en el mercado, los orgánicos, que se producen libres de químicos tóxicos y puramente naturales. Mucha música, arte, buena comida, conciencia y disfrute.

Agenda

Miércoles, 25 abril 2012

  • 9:00am - Apertura de la Feria de Agricultura Orgánica, productos y artesanías, frente al Teatro.
    • Mesa demostrativa de composta orgánica por Aullido Verde, frente al Teatro.
  • 10:30am - Conferencia Del Meaíto al Moriviví, de la maestra e investigadora de medicina botánica, invitada especial María Benedetti, en el Teatro.
  • 1:00pm - Agricultura ecológica, opción sustentable para la producción de alimentos en Puerto Rico, charla con el educador y precursor de la producción orgánica en Puerto Rico, Nelson Álvarez Febles, en el Teatro.
  • 2:30pm - Exposición de Food, Inc., documental sobre la agricultura orgánica vs la industrial, frente al Teatro.
Jueves, 26 abril 2012
  • 10:00am - Segundo día de la Feria de Agricultura Orgánica, frente al Teatro.
    • Presentación de Paul James, poeta experimental y estudiante compañero del UPRA, frente al Teatro.
  • 11:30am - Estudiantes del profesor Elvin González pintando al aire libre, en la Plazoleta de los Fundadores.
  • 1:00pm - Exhibición de videos cortos sobre agricultura orgánica y ambiente en Puerto Rico, frente al Teatro.
  • 2:00pm - Charla con la joven ambientalista Ana Elisa, representante de Gaia y ganadora del Brower Youth Award, frente al Teatro. 
  • 3:00pm - Charla con Jessica Seiglie, representante de Basura Cero, frente al Teatro.
Viernes, 27 abril 2012

  • 10:30am - Presentación de Bomba con Jorge Brea, frente al Teatro. Clausura de celebración.
Las actividades pueden cambiar de fecha o ser canceladas sin previo aviso, trataremos de avisarles a la mayor brevedad posible. Recuerden, disfruten de lo nuestro y planifiquen con tiempo para así aprovecharlo al máximo. Con mucha MODERACION, no olviden!!!!!!!!!!!!!

Para más información pueden pasar por el portal:
Facebook: http://www.facebook.com/events/319644628091968/
Son de Aquí Puerto Rico  www.sondeaquipr.net
Facebook: www.facebook.com/sondeaquiprnet    dale LIKE!!!!!!!!!!!!!!!!!
Twitter: @sondeaquiprnet
Wordpress: sondeaquiprnet.wordpress.com